Educarnos en temas de inteligencia emocional es responsabilidad de todas(os).

Revisemos hoy dos términos que escuchamos mucho, y que “van de la mano” pero vamos a hacer un trato, que esta revisión sea personal.

Inteligencia emocional ¿qué es?

Es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones.

La inteligencia emocional implica una revisión constante de nuestras respuestas en la cotidianidad, en cualquiera de nuestras áreas de vida (trabajo/ estudio, pareja si así lo decido, familia, relaciones interpersonales y sin duda sobre la relación conmigo mismo (a)), se trata de enfocarnos para poder tomar mayor conciencia en todo momento sobre el cómo me siento? ¿Y qué decido para mi vida?

De acá se desprende entonces nuestro segundo término,

Empatía ¿qué es?

Es la conciencia de los sentimientos, necesidades y dificultades de los(as) demás.

Es la capacidad para responder a los(as) demás, expresando que, auténticamente les comprendemos.

Es la destreza para comprender, expresar y regular los fenómenos de corte emocional.

Es el esfuerzo por comprender los sentimientos y actitudes de las personas.

Es la sensibilidad para entender y acompañar en las circunstancias de otras personas.

Sigamos leyendo, investigando, sigamos cuestionando nuestros sistemas de creencias, nuestros patrones emocionales, sigamos creciendo, sin importar la edad, el momento, el espacio, movamos esa fuerza de voluntad hacia el aprendizaje.

Yaxún Víquez A.