«La esperanza es el estado de ánimo en el cual se cree que aquello que uno desea o pretende es posible, ya sea a partir de un sustento lógico o en base a la fe».

Ayer conversaba con alguien muy importante para mí sobre varios temas y llegamos a la conclusión de que frente a todo lo que sucede, en todos los ámbitos sociales y personales es un momento para detenernos, respirar, pensar, actuar, sí, así como cuando les estamos enseñando a los niños reconocimiento y control de emociones y no olvidar hacerlo desde un lugar de humildad, un lugar de amor, no se nos vaya a «colar» o confundir con ego que creo que ya está bastante confusa la línea.

Por eso, sigo creyendo que cada uno de nosotros tiene la tarea personal de asumir responsabilidad y sin duda de seguir trabajando por lo que creemos desde un lugar de respeto y amor, amor con los demás, si y amor con nosotros mismos.

Una invitación

Revisá ¿por qué? ¿Por qué te molesta tanto lo que los demás hacen o dejan de hacer? y que la respuesta salga desde el ser… recordando…

«De lo que abunda en el CORAZÓN, habla la boca»

En lugar de estar viendo la oscuridad de otros revisemos la propia y trabajemos en el cambio personal

Trabajar en nuestro circulo de influencia vivir y dejar vivir

Por si tenemos alguna duda, todos somos humanos, digo, iluminado parece que no anda ninguno… creo yo.

En tiempos de crisis el amor hace la diferencia

Como lo he dicho muchas veces no importa el espacio, el rol asumido o asignado, lo importante es movilizar esa fuerza de voluntad hacia el crecimiento hacia la evolución y dejar de hundirnos y lastimarnos tanto.

Yaxún Víquez A.